F1 GP Monte Carlo – Circuit de Monaco

Gran Premio de Montecarlo: La séptima prueba de la temporada de Fórmula 1 deslumbrará en Mónaco del 26 al 28 de mayo de 2023. En una notable actualización, Sebastian Vettel, el campeón del mundo alemán que se esperaba desde hace tiempo, ha renunciado a participar en la carrera de este año. Vettel, el estimado piloto de Heppenheim, ya había declarado en 2022 que no volvería a competir en otra temporada de Fórmula 1.

Gran Premio de Montecarlo: El Circuito Explorado

El circuito de Mónaco, una pista temporal, serpentea por los pintorescos parajes de Montecarlo y La Condamine, en Mónaco. Famoso por albergar el Gran Premio de Mónaco, este circuito ve cómo varias calles de la ciudad se transforman anualmente en un paraíso para las carreras. Esta transformación no es poca cosa, ya que implica la retirada de señales de tráfico y macetas. La pista, de 3,337 kilómetros, está equipada con carriles para boxes, barandillas, vallas móviles e impresionantes tribunas. Presenta 19 curvas desafiantes, que añaden emoción a la carrera. Los corredores completarán 78 vueltas durante el evento, cubriendo una distancia total de 260 kilómetros.

Este circuito urbano es conocido por sus limitadas zonas de salida de pista, lo que lo convierte en uno de los más peligrosos de la lista de la Fórmula 1, a pesar de las velocidades medias más bajas en comparación con otros circuitos. El ex campeón del mundo Nelson Piquet comparó correr aquí con «pilotar un helicóptero en el salón de tu casa», mientras que David Coulthard, dos veces ganador en Mónaco, lo calificó de «pura locura». Ganar en Mónaco es un testimonio de la precisión, la valentía y la capacidad de superar los límites de un piloto.

Un aspecto único del circuito de Mónaco es su pit lane. Debido a las limitaciones específicas de Mónaco, el pit lane no se planificó inicialmente y es bastante estrecho, lo que supone un reto para los equipos a la hora de gestionar eficazmente sus equipos. El edificio de boxes está adyacente a la recta de salida y llegada, y desde 2004, el pit lane discurre por detrás. Este trazado exige a los equipos y pilotos una adaptabilidad y habilidad excepcionales durante las paradas en boxes.

La historia del Circuito de Mónaco

El Circuito de Mónaco, que debutó en 1929 con el Gran Premio de Mónaco, organizado por el Automóvil Club de Mónaco, cuenta con una rica historia. Los motores de la Fórmula 1 rugieron por las calles de Mónaco por primera vez en 1950, marcando la inclusión del principado en el calendario de la Fórmula 1. El piloto argentino Juan Manuel Fangio triunfó en la carrera inaugural. Sin embargo, no fue hasta 1955 cuando se celebró el segundo Gran Premio de Fórmula Uno de Mónaco. Desde entonces, este evento ha sido una constante en el calendario de carreras.

¿Qué viene después de Montecarlo?

Tras la emoción del Gran Premio de Montecarlo, los equipos de Fórmula Uno tendrán una semana para prepararse para el próximo Gran Premio en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Esto sigue a su reciente participación en el Gran Premio de Italia-Imola.

GP Montecarlo de Fórmula 1 – Ganadores

AñoPilotoEquipo
2023Max VerstappenRed Bull
2022Sergio PerezRed Bull
2021Max VerstappenRed Bull
2020no hubo carrera por Covid-19
2019Lewis Hamilton (GBR)Mercedes
2018Daniel Ricciardo (AUS)Red Bull
2017Sebastian Vettel (ALE)Ferrari
2016Lewis Hamilton (GBR)Mercedes
2015Nico Rosberg (ALE)Mercedes
2014Nico Rosberg (ALE)Mercedes
2013Nico Rosberg (ALE)Mercedes
2012Mark Webber (AUS)Red Bull Racing
2011Sebastian Vettel (ALE)Red Bull Racing
2010Mark Webber (AUS)Red Bull Racing
2009Jenson Button (GBR)Brawn
2008Lewis Hamilton (GBR)McLaren
2007Fernando Alonso (ESP)McLaren
2006Fernando Alonso (ESP)Renault
2005Kimi Räikkönen (FIN)McLaren
2004Jarno Trulli (ITA)Renault
2003Juan Pablo Montoya (COL)Williams
2002David Coulthard (GBR)McLaren
2001Michael Schumacher (ALE)Ferrari
2000David Coulthard (GBR)McLaren
1999Michael Schumacher (ALE)Ferrari
1998Mika Häkkinen (FIN)McLaren
1997Michael Schumacher (ALE)Ferrari
1996Olivier Panis (FRA)Ligier
1995Michael Schumacher (ALE)Benetton
1994Michael Schumacher (ALE)Benetton
1993Ayrton Senna (BRA)McLaren
1992Ayrton Senna (BRA)McLaren
1991Ayrton Senna (BRA)McLaren
1990Ayrton Senna (BRA)McLaren
1989Ayrton Senna (BRA)McLaren
1988Alain Prost (FRA)McLaren
1987Ayrton Senna (BRA)Lotus
1986Alain Prost (FRA)McLaren
1985Alain Prost (FRA)McLaren
1984Alain Prost (FRA)McLaren
1983Keke Rosberg (FIN)Williams
1982Riccardo Patrese (ITA)Brabham
1981Gilles Villeneuve (CAN)Ferrari
1980Carlos Reutemann (ARG)Williams
1979Jody Scheckter (RSA)Ferrari
1978Patrick Depailler (FRA)Tyrrell
1977Jody Scheckter (RSA)Wolf
1976Niki Lauda (AUT)Ferrari
1975Niki Lauda (AUT)Ferrari
1974Ronnie Peterson (SWE)Lotus
1973Jackie Stewart (GBR)Tyrrell
1972Jean-Pierre Beltoise (FRA)BRM
1971Jackie Stewart (GBR)Tyrrell
1970Jochen Rindt (AUT)Lotus
1969Graham Hill (GBR)Lotus
1968Graham Hill (GBR)Lotus
1967Denny Hulme (NZL)Brabham
1966Jackie Stewart (GBR)BRM
1965Graham Hill (GBR)BRM
1964Graham Hill (GBR)BRM
1963Graham Hill (GBR)BRM
1962Bruce McLaren (AUS)Cooper
1961Stirling Moss (GBR)Lotus
1960Stirling Moss (GBR)Lotus
1959Jack Brabham (AUS)Cooper
1958Maurice Trintignant (FRA)Cooper
1957Juan Manuel Fangio (ARG)Maserati
1956Stirling Moss (GBR)Maserati
1955Maurice Trintignant (FRA)Ferrari
1950Juan Manuel Fangio (ARG)Alfa Romeo

¿Es posible ver gratis las carreras de Fórmula 1?

GP Montecarlo: ¡Emocionantes noticias para los entusiastas de la Fórmula 1! Hay una forma inteligente de ver todas las carreras de Fórmula 1 sin tener que pagar una costosa suscripción a la televisión. Se trata de aprovechar la potencia de un servicio VPN, un método que llevo años utilizando personalmente con gran éxito. Este método no sólo es rentable, sino que también garantiza una calidad de retransmisión de primera. Así que, para los apasionados de la Fórmula 1 y deseosos de ver todas las carreras en directo, merece la pena explorar este método de VPN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *