El tan esperado Gran Premio de Hungría se celebrará en el famoso circuito de Hungaroring del 21 al 23 de julio de este año. Antes de este evento, los entusiastas de la Fórmula 1 pudieron disfrutar de una emocionante carrera en Silverstone (Inglaterra). Tras el enfrentamiento de Budapest, la acción se traslada al famoso Gran Premio de Spa-Franchorchamps, en Bélgica. La temporada de verano de Fórmula 1 se perfila como un espectáculo apasionante.

Explorando el Gran Premio de Budapest – GP de Hungría
El viaje para traer un Gran Premio a Europa del Este comenzó en la década de 1980. En un principio se optó por Moscú, pero finalmente el interés se desplazó a Budapest, lo que fue bien acogido por las autoridades locales, deseosas de reintroducir a Hungría en el mundo del automovilismo.
Para albergar un evento tan prestigioso, se construyó el Hungaroring, un nuevo circuito de carreras, a unos 20 kilómetros al este de Budapest. La construcción comenzó en 1985 y se completó rápidamente al año siguiente. El Gran Premio inaugural de Hungría se celebró en agosto de 1986, atrayendo a una impresionante multitud de casi 200.000 espectadores.
El Hungaroring es conocido por su trazado estrecho, con 16 curvas difíciles. El diseño de la pista hace que los adelantamientos sean raros, lo que subraya la importancia de las paradas estratégicas en boxes. Un ejemplo memorable de brillantez estratégica fue la victoria de Michael Schumacher en el Gran Premio de Hungría de 1998, donde un cambio de estrategia de Ferrari a mitad de carrera desempeñó un papel crucial.
Esta carrera suele significar el inicio de la segunda mitad de la Fórmula 1 y puede tener un impacto significativo en la carrera por el campeonato. El Gran Premio de Budapest es un evento fundamental para que los equipos y pilotos consigan puntos cruciales y mantengan el impulso.
A pesar de su uso poco frecuente, que da lugar a una superficie polvorienta, el Hungaroring tiene un encanto único y presenta un desafío formidable para los pilotos, que requiere una mezcla de habilidad y perspicacia estratégica.
A lo largo de los años, el Gran Premio de Budapest se ha convertido en un acontecimiento emblemático del calendario de Fórmula 1, que atrae a aficionados de todo el mundo por su pista única y su ambiente vibrante. Es una carrera que combina la emoción de la competición, la profundidad estratégica y el pintoresco telón de fondo de Budapest en una experiencia de Fórmula 1 inolvidable.
GP de Hungría: trazado del circuito de Hungaroring
Desde 1986, el circuito de Hungaroring ha sido una cita habitual en el calendario de Grandes Premios, una hazaña notable dado el estatus que tenía entonces Hungría como parte del Bloque del Este.
La pista original tenía 4,014 kilómetros de longitud, con carreras de 76 vueltas, que sumaban 305,064 kilómetros. Con una velocidad media de 151,8 km/h, las carreras superaban a menudo las dos horas. En 2003, la pista se sometió a importantes renovaciones, ampliando su longitud a 4,381 kilómetros y añadiendo 202 metros a la recta de salida/llegada. Estas modificaciones adecuaron la pista a los estándares modernos e introdujeron nuevas dinámicas y oportunidades de adelantamiento en las carreras.
Campeones del GP de Hungría
Año | Piloto | Equipo |
---|---|---|
2022 | Max Verstappen | Red Bull Racing |
2021 | Esteban Ocon | Alpine Renault |
2020 | Lewis Hamilton | Mercedes |
2019 | Lewis Hamilton | Mercedes |
2018 | Lewis Hamilton | Mercedes |
2017 | Sebastian Vettel | Ferrari |
2016 | Lewis Hamilton | Mercedes |
2015 | Sebastian Vettel | Ferrari |
2014 | Daniel Ricciardo | Red Bull Renault |
2013 | Lewis Hamilton | Mercedes |
2012 | Lewis Hamilton | McLaren Mercedes |
2011 | Jenson Button | McLaren Mercedes |
2010 | Mark Webber | Red Bull Renault |
2009 | Lewis Hamilton | McLaren Mercedes |
2008 | Heikki Kovalainen | McLaren Mercedes |
2007 | Lewis Hamilton | McLaren Mercedes |
2006 | Jenson Button | Honda |
2005 | Kimi Räikkönen | McLaren Mercedes |
2004 | Michael Schumacher | Ferrari |
2003 | Fernando Alonso | Renault |
2002 | Rubens Barrichello | Ferrari |
2001 | Michael Schumacher | Ferrari |
2000 | Mika Häkkinen | McLaren Mercedes |
1999 | Mika Häkkinen | McLaren Mercedes |
1998 | Michael Schumacher | Ferrari |
1997 | Jacques Villeneuve | Williams Renault |
1996 | Jacques Villeneuve | Williams Renault |
1995 | Damon Hill | Williams Renault |
1994 | Michael Schumacher | Benetton Ford |
1993 | Damon Hill | Williams Renault |
1992 | Ayrton Senna | McLaren Honda |
1991 | Ayrton Senna | McLaren Honda |
1990 | Thierry Boutsen | Williams Renault |
1989 | Nigel Mansell | Ferrari |
1988 | Ayrton Senna | McLaren Honda |
1987 | Nelson Piquet | Williams Honda |
1986 | Nelson Piquet | Williams Honda |
Ver carreras de Fórmula 1 gratis
Para los aficionados que quieran ver toda la acción de la Fórmula 1 sin abonarse, utilizar una VPN puede cambiar las reglas del juego. Al acceder a las retransmisiones en directo a través de una VPN, los aficionados pueden disfrutar de las carreras en tiempo real, lo que puede hacer innecesarias las caras suscripciones a la televisión de pago.